domingo, 26 de mayo de 2024

El Oxford de Tolkien

Quizá os habéis preguntado por el origen del nombre de este blog. Pues bien, aquí la que escribe, es una gran admiradora de la obra de Tolkien y quería hacer alguna referencia a este gran autor, en el nombre del blog que utilizo como diario de viaje.

Oxford es uno de los destinos que más se relaciona con la obra de Tolkien, ya que pasó allí la mayor parte de su vida.
Hasta ahora, solo había ido a Oxford como excursión de un día desde Londres. Pero en mi último viaje decidí ir varios días para poder recorrer con calma el Oxford de Tolkien.
Aún estando allí varios días, me quedaron pendientes algunas cosas por ver, como la casa más importante (que estaba en obras) o el Merton College, que estaba cerrado.

No encontré ninguna web con un ruta por Oxford, ni tours, relacionados con Tolkien. Solo vi uno privado que se salía de mi presupuesto y del que no tenía ninguna referencia.
Decidí recopilar todos los lugares relacionados con J.R.R. Tolkien, como las casas donde vivió y trabajó, con la ayuda de varias webs, blogs, libros, vídeos y tours grupales realizados en Oxford, y hacer mi propio tour privado.

Espero que esta entrada sirva de ayuda a otros viajeros, que como yo, quieren aprovechar su visita a Oxford para ver todos los lugares relacionados con Tolkien.

Exeter college (1911 - 1915)

Este es el primer lugar dónde se alojó Tolkien, en el college donde estudió en Oxford.
Se graduó en 1015 con honores de primera clase en Lengua y Literatura Inglesa.


En teoría el college abre al público a diario, pero los horarios que indican por Internet no son reales, ya que hasta ahora nunca lo he visto abierto. El portero me confirmó que sí abren algunas veces, en festivos no lectivos, pero no lo encontré abierto ni en agosto ni en semana santa.
La capilla del college está inspirada en Saint Chapelle de Paris. Hay misas y días de coro, por lo que no está de más comprobar si hay algún evento el día que estés en Oxford.
En el interior hay un busto de bronce a imagen de Tolkien, esculpido por su nuera Faith.

 
 
Su habitación era la número 9, en la escalera 7. Ocupaba una habitación con salón y dos ventanas con vistas a la calle Turl Street.
Es la que se ve encima de la ventana oriel o mirador, a la altura de la capilla.

 

50 St. John St. (1917 - 1919)

Fue el primer alojamiento de Tolkien en Oxford tras graduarse, al que se mudó junto con su mujer Edith.
Vivió aquí mientras trabajaba en el Oxford English Dictionary, después de haber sido considerado no apto para el servicio militar, tras sufrir la fiebre de las trincheras y otras enfermedades.
El edificio donde vivía Tolkien fue derribado. Se construyó uno nuevo y aunque hoy día existe el número 50, se ha desplazado un poco más adelante desde la ubicación del original.


De esta localización se mudó al número 1 de la calle cercana llamada Alfred St, hasta 1920. Esta calle pasó a llamarse Pusey St. y se cree que su apartamento estaba en el espacio en el que ahora está el Regent's Park College.
Si vas hacia el Eagle and Child, desde John street, pasarás por esta calle.

El número 1 de Alfred Street fue el primer destinatario de una carta de Papá Noel el 22 de diciembre de 1920, dirigida a John Tolkien, de 3 años. Estas cartas iniciaron una tradición que continuaría durante los siguientes veintitrés años, llegando a los distintos hogares de Tolkien y a los hijos de Tolkien.

Museo de historia de la ciencia (1918 - 1920)

Desde finales de 1918 hasta la primavera de 1920, Tolkien trabajó en el Oxford English Dictionary como lexicógrafo asistente, en el edificio que ahora es el museo de historia de la ciencia y que en el siglo XVII fue el museo Ashmolean.
Es un museo gratuito, por lo que se puede visitar y puedes aprovechar para ver la pizarra de Einstein, la radio de Marconi o los astrolabios que sirvieron de inspiración a Philip Pullman para los alethiómetros de su obra La materia oscura.


De Oxford se mudó a Leeds, en 1920, donde empezó a trabajar como profesor no titular en la universidad de Leeds. En 1924 fue ascendido a profesor titular y un año después regresó a Oxford.

Pembroke College (1925 – 1945)

Tolkien se convirtió en el profesor Rawlinson & Bosworth de anglosajón, en Pembroke College desde 1925 hasta 1945. 
La Cátedra Rawlinson & Bosworth de Anglosajón, hasta 1916 conocida como Cátedra Rawlinsoniana de Anglosajón, es una cátedra dedicada a la enseñanza de la lengua antecesora del inglés, establecida por Richard Rawlinson en el Saint John's College (Universidad de Oxford) en 1795. El puesto está hoy asociado al Pembroke College.


Durante su estancia aquí, escribió El Hobbit y los primeros 2 volúmenes de El señor de los anillos.
No vivía en el college, pero hay rumores de que en los últimos años tenía una habitación, donde trabajaba, en la segunda planta cerca de la entrada principal, en el Old quad, en las habitaciones que hay al otro lado de la entrada.
Este college no permite el acceso, solo a miembros del propio college.

 


22 Northmoor Road (1926 - 1930)

En esta casa vivieron durante 4 años JRR Tolkien y Edith, desde el 7 de enero de 1926 hasta el 14 de enero de 1930.
Vivían en el número 22 de Northmoor Road, pero como Tolkien lo había comprado sin la aprobación de Edith, que pensaba que era demasiado pequeña, terminaron mudándose a la casa contigua, tras comprarle la casa del número 20 a Basil Blackwell.


20 Northmoor Road (1930 - 1947)

En 1930, poco después del nacimiento de su hija Priscilla, los Tolkien se mudaron a la casa de al lado, que era más grande, en 20 Northmoor, y vivieron allí hasta que se mudaron a Manor Road en 1947.
Durante su estancia en Northmoor, Tolkien comenzó a escribir El Hobbit, trabajó como conferenciante, tutor y mentor de estudiantes como Alan Bliss y W.H. Auden, y se hizo cargo del famoso grupo literario The Inklings junto con C.S. Lewis.
La casa tiene una placa azul (Blue plaque), que se ve desde la calle. Estas placas se colocan en edificios históricos en el Reino Unido para conmemorar a personas importantes, que vivieron o trabajaron en esos lugares.
Por desgracia, cuando la visité estaba en obras y estaba completamente cubierta con lonas.
En 2019 hubo una campaña para comprar esta casa por los fans de Tolkien, pero no llegó a buen puerto y otra organización adquirió la casa. 

 

Para llegar hasta esta casa se puede ir andando desde el centro de Oxford. Caminando son unos 30 minutos, o en bus, para estar allí en menos de 15 minutos.
Al final dejo información de cómo utilizar los buses en Oxford.


Merton College (1945 – 1959)

Tolkien fue nombrado Profesor de Lengua y Literatura Inglesa en Merton College en 1945, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1959.
Fue durante su tiempo en Merton que se publicó El Señor de los Anillos.
Tenía un estudio en Fellows Quad, con ventanas que daban a Christ Church Meadow.


En 1926, se conocieron por primera vez Tolkien y C. S. Lewis, en una reunión en el Merton College.
Aunque la primera impresión que tuvo de Tolkien no fue muy buena, pronto descubrieron que compartían un interés similar por los idiomas, la poesía, los mitos y la narración.

 

Este college se puede visitar, pero siempre que he ido estaba cerrado.
El horario está en su web. El de 2024 es de Lunes a viernes de 14:00-17:00, sábado de 10:00-17:00 y domingo de 12:00-17:00.
El precio es de 5£.
Además hay tours guiados a las 14:00, desde mediados de julio hasta el 14 de septiembre (excepto los días en los que está cerrado al público). Los recorridos están dirigidos por guías del Merton y/o personal de la biblioteca. Duran unos 45 minutos y cuesta 10£.

3 Manor Road (1947 - 1950)

A medida que los hijos de Tolkien comenzaron a crecer y abandonar la casa, Northmoor se convirtió en una residencia demasiado grande y cara. Ronald, Edith y Priscilla se mudaron a esta casa adosada, en Manor Road, propiedad de Merton College.
Al poco tiempo se dieron cuenta de que su nuevo hogar era demasiado pequeño. No había ningún espacio que Tolkien pudiera utilizar como estudio.
Tolkien afirmó que escribió El Hobbit (una vez) y El Señor de los Anillos (dos veces) mientras estaba sentado en una cama en el ático en esta casa.
Merton College prometió ofrecer a Tolkien una casa más grande tan pronto como estuviera disponible. En 1950, los Tolkien se mudaron al 99 de Holywell Street.



99 Holywell St. (1950 - 1953)

Esta casa es propiedad de Merton College, y fue el hogar de Ronald, Edith y Priscilla Tolkien desde mayo de 1950 hasta el 30 de marzo de 1953. 
No estuvieron mucho tiempo, ya que era una calle muy ruidosa, llena de los gases del tráfico de esos tiempos, que dificultaba el sueño y el trabajo.
Christopher Tolkien, también vivió aquí, con Faith Tolkien, desde 1954.



76 Sandfield Rd. (1953 - 1968)

Tan pronto como esta propiedad estuvo disponible, los Tolkien se mudaron al 76 de Sandfield Road, una casa más alejada del centro de Oxford.
Ronald y Edith vivieron aquí desde 1953 hasta 1968, y durante este tiempo Tolkien y sus obras saltaron a la fama.
Hay una placa conmemorativa de piedra, sobre el garaje en la parte delantera del 76 de Sandfield Road, en Headington. Fue tallada en la década de 1970 por Bill Brown de Kidlington para el entonces propietario, el Sr. Phillips.

El Señor de los Anillos se publicó mientras Tolkien vivía aquí.
La afluencia de los fans de El Hobbit y El Señor de los Anillos en su casa le hicieron huir de Oxford y él y Edith se mudaron a Poole, Dorset, en 1968. 


Esta casa está bastante alejada del centro de Oxford y hay que ir en bus o transporte privado.
Una advertencia si vas a ver esta casa. El actual dueño te grita si te acercas. De hecho, no se cómo, sabe que estás ahí desde el primer minuto y cierra todas las cortinas en cuanto te paras delante. No se si se tira el día mirando por la ventana, o tiene sensores de movimiento que le alertan.
Cuando crucé la calle, para hacer una foto de la placa desde cerca, salió de la casa y me gritó que cruzara de nuevo al otro lado, diciéndome que era propiedad privada, con muy malas formas.
No había puesto ni un pie dentro de su propiedad, estaba en la acera.
Me recordó al granjero que persigue a Merry y Pippin cuando les pilla robando sus verduras.
No comprendo cómo alguien así vive en una casa que tiene una placa conmemorativa, de un autor conocido, y donde sabe que habrá gente que irá a verla.


Como me dio la impresión de que si me veía sacar el teleobjetivo, llamaría a la policía, esta es una foto editada posteriormente y no realizada cerca de la casa. 


21 Merton St. (1972 - 1973)

Este apartamento fue el último lugar donde vivió Tolkien.
Se mudó aquí desde Bournemouth después de la muerte de Edith en marzo de 1972 y permaneció casi un año y medio, hasta su muerte en septiembre de 1973.


Se lo entregó el Merton College, que convirtió al autor en miembro honorario residente, en agradecimiento por todo su trabajo académico y servicio a Oxford.

 


Eagle and Child

Este pub tiene una fuerte asociación con el grupo literario conocido como los Inklings.
Los Inklings eran un grupo de escritores de Oxford que incluía a C. S. Lewis, J. R. R. Tolkien, Charles Williams, Owen Barfield y Hugo Dyson.
Desde finales de 1933, se reunían los jueves por la noche en las habitaciones de Lewis del Magdalen College, donde leían y discutían varios materiales, incluyendo sus manuscritos inacabados. Estas reuniones se acompañaban con encuentros informales en varios pubs de Oxford, y se consolidaron en una reunión regular que se celebraba los martes en The Eagle and Child, en un salón privado en la parte trasera del pub llamado Rabbit Room.


En el pub, hay fotografías y una pequeña placa en la pared que conmemora las reuniones de los Inklings.
Hice fotos del interior en mis primeros viajes, pero como no eran en digital, no se ni donde las tengo. En cuanto las encuentre incluyo fotos del interior y por el momento dejo las actuales.

 

Está cerrado desde 2020 y en este tiempo ha cambiado de dueño. El Ellison Institute of Technology (EIT) ha comprado el pub y tiene planes de renovarlo y reabrirlo, añadiendo una zona de alojamiento turístico. 
La fecha exacta de reapertura no se ha confirmado. Parece ser que años antes de cerrar ya necesitaba obras estructurales, que han empeorado tras tantos años en desuso. Esperemos que esto no sea una excusa para cambiarlo por completo.
Cuando lo visité en semana santa de 2024, el interior estaba completamente vacío y aún se conserva como estaba en el pasado. Es una pena que en estos años se haya abandonado hasta llegar a este estado.

Lamb & Flag

Justo enfrente, al otro lado de la calle, encontramos el pub Lamb & Flag.
Los Inklings también lo frecuentaban, sobre todo cuando The Eagle and Child estaba completo y regularmente en los últimos años del grupo, cuando modernizaron The Eagle and Child, añadiendo una diana de dardos en la sala en la que se reunían, que les ahuyentó definitivamente.
Este pub es propiedad del St John's College y aunque cerró en 2021 por la pandemia, en septiembre de 2021, The Inklings Group, firmó un contrato de arrendamiento de 15 años para reabrirlo. 
The Inklings Group CIC (Community Interest Company), es una empresa de interés comunitario, formada en 2021, por más de 300 personas de Oxford, como científicos, empresarios, escritores, artistas y proveedores locales.


Sobre la entrada hay un cartel en élfico, con la frase que hay en las puertas de Moria; "Di amigo, y entra". Esta inscripción fue añadida en las reformas que se realizaron para su reapertura, en 2022.
También renovaron la sala principal georgiana, que ha vuelto a sus dimensiones originales, eliminando la barra que añadieron hace 30 años, que parece ser no era del agrado de nadie.

 

White horse

Aunque no tiene una relación directa con J.R.R. Tolkien, es uno de los pubs más antiguos de Oxford, que en su época pertenecía al Exeter College. Se sabe que Tolkien lo frecuentaba y se dice que podría haber inspirado el pony pisador de El señor de los anillos.

 

St Aloysius

Tolkien tenía una fuerte conexión con la Iglesia Católica y era conocido por asistir a la misa diaria. 
St. Aloysius en Oxford era uno de los lugares que Tolkien frecuentaba. De hecho, se sabe que solía ir en bicicleta a la misa de las 7:30, con sus hijos Michael y Christopher.

En 2017, se celebró una misa en este lugar para apoyar la canonización de J.R.R. Tolkien.



Banco de Tolkien

En el Parque de la Universidad en Oxford (Oxford University Parks), existe un banco dedicado a J.R.R. Tolkien. Se encuentra en Google Maps por "J.R.R. Tolkien Bench".
En 1992, la Sociedad Tolkien y la Sociedad Mythopoeic, organizaron la Conferencia del Centenario de J.R.R. Tolkien en el Keble College, en Oxford. Esta conferencia conmemoraba el centenario del nacimiento de Tolkien y para marcar esta ocasión especial, se llevó a cabo una recolección de fondos con el objetivo de instalar un banco conmemorativo y plantar dos árboles en el Parque de la Universidad.

Los dos árboles representan a Laurelin (un falso acacia) y Telperion (un arce plateado), que son mencionados en “El Silmarillion”. Estos árboles son conocidos como Los Dos Árboles de Valinor. Desafortunadamente, el árbol que representa a Laurelin sufrió daños y aunque se plantó un segundo Laurelin, también se enfermó y finalmente fue retirado cuando murió.


El banco conmemorativo de Tolkien fue renovado en 2015, con una nueva capa de barniz y la instalación de una nueva placa, financiada por la Sociedad Tolkien. La antigua placa ahora se encuentra en el Archivo de la Sociedad Tolkien. 
En el rato que estuve allí, se acercaron varias personas para hacerse fotos en el banco.



Jardín Botánico
 
El árbol favorito de JRR Tolkien, un pino negro (pinus nigra), conocido como el pino de Tolkien, se encontraba en este jardín.
Este árbol, “Laocoon” como lo llamaba JRR Tolkien, que una vez se alzó majestuoso en el Jardín Botánico de Oxford, fue un testigo de la vida y los tiempos de Tolkien. Desde sus días como estudiante hasta su carrera como profesor, Tolkien encontró inspiración en la belleza y la fortaleza de este árbol.
El nieto de Tolkien, Michael, tomó la última fotografía de su abuelo junto a este árbol el 9 de agosto de 1973.


Desafortunadamente, en 2014, el árbol perdió dos de sus grandes ramas y tuvo que ser talado. Sin embargo, su legado perdura. 
En 2021, durante el 400 aniversario del Jardín Botánico de Oxford, el Príncipe de Gales plantó un retoño del pinus nigra en el mismo lugar donde una vez creció el original, en lo que ahora se conoce como jardín literario.



Tumba de Tolkien

La tumba se encuentra en el cementerio de Wolvercote, en Oxford, Inglaterra. Fue enterrado junto a su mujer Edith y es un lugar de peregrinaje para todos los admiradores de Tolkien.
El camino a su tumba está señalizado desde la entrada, por lo que todo el que quiera visitarla puede hacerlo, sin tener que inspeccionar todo el cementerio.

 

Está situado al norte de Oxford, a poco más de 15 minutos en bus del centro, o a una hora si vas andando.

Para utilizar los buses en Oxford, tienes que descargarte una app, ya que no se puede pagar en efectivo. Yo lo hice a través de la app de Stagecoach
En mi caso compré el billete de una semana, por 19 libras, ya que no me alojaba en el centro y utilizaría el bus todos los días para ir y volver, pero puedes comprar tickets individuales de bus por 2£.
También hay pases de un día, por 4.60£, que quizá te interese si vas a ver varios de estos puntos en un mismo día.
Los billetes tipo Smartzone abarcan varias compañías de buses, por lo que podrás subirte a cualquiera de los que tengan servicio regular.
Primero se compra el billete que te interese (puedes comprarlo una semana antes) y pocos minutos antes de utilizarlo tienes que activarlo desde la app. Al entrar al bus debes abrir el código QR y escanearlo en un lector que hay justo al entrar, delante del conductor.
En algunos buses de menor frecuencia, como el que lleva a la casa de Sandfield Rd, no tienen lector y tendrás que enseñarle el código al conductor.
Estos códigos QR no se pueden guardar como captura de pantalla, por lo que tendrás que activarlos cuando tengas conexión a Internet y abrirlos siempre desde la app. Según su web, se pueden visualizar hasta 8 horas desde que los has activado, sin necesidad de conexión a Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario