lunes, 10 de marzo de 2025

Londres y Oxford sin gluten

Desde que viajamos con la restricción del gluten, Reino Unido es donde más opciones hemos tenido siempre. También hay más opciones sin lácteos, sin tener que ser comida vegana.

Siempre es recomendable alojarse en algún sitio con acceso a cocina, o como mínimo a un microondas, pero al menos en Londres apenas necesito cocinar nada. Se puede sobrevivir comiendo fuera y con pequeñas compras de dulces y ensaladas para desayunar y cenar.

En los restaurantes y cadenas de comida rápida indican los alérgenos y en algunos marcan las opciones sin gluten, pudiendo ver el listado de alérgenos en la mayoría de sus páginas web.
Algunos restaurantes, aun sin ser 100%, tienen muchos conocimientos sobre contaminación cruzada y hay muchos grupos en línea para estar informado.
Es habitual pedir agua del grifo, por lo que te ahorras un dinero si no pides bebidas.

Algunas de las cadenas que más encuentro para comer son; Leon, Pho, Itsu, Pret a Manger, Hobson's Fish & Chips y Honest Burgers. No son 100% sin gluten pero tienen opciones con un menú de alérgenos.
Hay algunos sitios que son totalmente sin gluten, como Pho, donde solo tienen un producto con gluten, o Wicked fish de fish and chips y algunas pastelerías como Vida Bakery y otros restaurantes de precio más elevado.

En Oxford está un poco más limitado, sobre todo desde que han cerrado el único Leon que había.

En Itsu hay algunas opciones sin gluten, como algunos sushi, todos de salmón, y algún plato de arroz.
Los precios están entre 7-9 libras, dependiendo de si es para llevar o para comer en el restaurante. Siempre es más barato para llevar. Si hace bueno, no dudeis comer en un parque, es muy habitual hacerlo en este país.
La botella de agua ronda las 1,70£ y las patatas de gamba 1,30£.

 

 

El chargrilled chicken me costó 6,99£ aunque no me gustó tanto como el sushi y ya me dio miedo probar los otros arroces que tenían sin gluten.

En el aeropuerto encontramos una caja especial llamada Aviator a 13,49£ que era mucho más grande de las que venden en tienda. Si salís por Heathrow, podéis comprar una de estas para comer en el avión.
Recordad llevaros vuestra salsa sin gluten, que la que te dan para llevar es la normal.

  

En Leon he probado las patatas horneadas, que para mi pican una barbaridad de la cantidad de pimienta que tienen, y el pollo frito, que está bastante bueno. Con cada producto te dan a elegir una salsa.
Los precios son bastante económicos, 6£ una caja de pollo frito, 2£ las patatas, un arroz con judías ronda las 5£ y el desayuno inglés no llega a 6£


En Pret a Manger no tienen muchas opciones y en ocasiones no tienen ninguna disponible sin gluten. Es un poco más caro para la cantidad que ofrecen, por lo que no llegué a comprar nunca lo que vi apto.



En Honest burgers tienen casi todo sin gluten, salvo el pan, por lo que es sencillo pedir lo que sea sin gluten. La primera vez me limité a pedir una de las disponibles en el menú, por lo que me pareció un poco sosa. La siguiente la pedí con bacon y mejoró bastante.
Viene siempre con patatas de acompañamiento. Parece que mucha gente adora estas patatas, pero a mi no me hace mucha gracia que lleven hierbas.
El precio está entre 12-15 libras.


Probé dos fish and chips, uno es Wicked fish, un local totalmente sin gluten, por 12£, que estaba super bueno. Me pareció enorme y casi no puedo terminármelo.
El otro fue en Hobson's Fish & Chips, una cadena en la que ofrecen algunos platos sin gluten, con una freidora dedicada exclusivamente a productos sin gluten. El precio era de 14,60£, un poco más caro que el otro y para mi gusto, con demasiado rebozado, pero estaba bueno y te soluciona una cena caliente.

 

 

En Pho comimos varias veces y acabamos llenas. Son platos enormes y aún nos preguntamos cómo hay gente que pide entrantes.
Nos gastamos unas 30£ entre las dos en cada comida.

 

 

En el barrio de Candem, hay un puesto de comida peruana, Quinoa Arepa, que tiene comida sin gluten.
En google maps está mal puesto y me costó encontrarlo más de media hora. Está llegando a la estatua de Amy Winehouse, en Camden Stables Market.
Hablan castellano, por lo que se les puede preguntar cualquier cosa. Les pedí mi plato sin picante, pero aún así, uno de los ingredientes me picaba bastante y eso que no le pusieron la salsa. Mezclándolo con el arroz pude comermelo entero. Estaba bastante bueno y me costó 11£



A parte de las cadenas de comida, hay algunas pastelerías donde comprar dulces, en londres.

Doughnut Time tiene algunas opciones sin gluten y veganas, al menos en la tienda de Oxford.
Pude probar uno de chocolate que estaba bastante bueno, aunque sabía más a tarta que a donut.
Parece que se ha derretido el chocolate, pero en realidad estaba así cuando lo compré. Y eso que fue en semana santa, que hacía bastante frío.


Lola's cupcakes tiene algunas opciones sin gluten y veganas. Nos encontramos, por casualidad, un puesto en la salida del metro y vimos que tenían unos cuantos sabores sin gluten y veganos.
Los tienen ya en cajitas, para evitar la contaminación cruzada.
Compramos uno de chocolate que estaba tan bueno y tiernito, que al regresar nos compramos el otro que había, de limón con frutos rojos. Costaban 3,70£ cada uno.


 

En Londres está Borough 22, que este año por fin ha abierto su propia tienda. Antes trabajaba online y en puntos de venta temporales. Venden donuts sin gluten y veganos.
El primer año probé los horneados, que vendían en un puesto de otra pastelería en Selfridges, que me costaron 7,48£  con crema de avellana 3,99£  y uno glaseado 3,49£.
Me parecieron bastante duros y no entendí las buenas críticas, hasta que me dijeron que los buenos eran los fritos, no los horneados. Tampoco se cuanto tiempo los tenían en exposición, ya que no los vendía la  tienda que los elabora.

En el último viaje probamos los fritos, en un puesto que pusieron en un festival y no tenían nada que ver con los horneados. Eran esponjosos y estaban muy ricos. Son bastante más contundentes que los donuts clásicos, pero de sabor están muy bien. Son caros, pero llenan bastante.
Nos gastamos 20£ en 4 donuts, 2 de limonada con fresa, uno glaseado clásico y uno de mermelada de fresa. El de limonada era espectacular.

 

 

En vida Bakery tienen dulces sin gluten, lácteos y huevo. 
Probé una cookie de chocolate que estaba muy buena y 4 cupcakes de diferentes sabores. Todo me costó 15,50£
La cookie estaba muy rica, pero los cupcakes eran demasiado dulces para mi gusto y poco esponjosos.

  

En Cream dream, me compré un pastelito de chocolate y cerezas por 7£ que me pareció tan horrible que tuve que tirarlo. 
Tienen dulces veganos y algunos son sin gluten.
No me he vuelto a atrever a probar otro dulce en este sitio, ya que es de los más caros y la primera experiencia fue de las peores que he tenido.



En las heladerías Amorino, encuentras algunos helados sin lácteos ni gluten. Hay que indicar la alergia en el momento de pedirlo, para que lo tengan en cuenta y utilicen utensilios limpios.


En general, el etiquetado en los productos es mucho más fiable, marcando en negrita los alérgenos, por lo que se identifican mucho más rápido que en otros países.

Algunos supermercados tienen una sección de free from, donde puedes encontrar los productos sin gluten.

Hay muchos productos sin gluten en varias cadenas de supermercados, algunos de ellos sin gluten y sin lácteos. Donde más gama de productos encontré fue en los Tesco. Más en los supermercados que en las tiendas exprés. En las llamadas superstore, hay una gran variedad de productos, muchos más de los que he visto en las grandes superficies de España.
También hay una gran variedad en M&S y en Sainsbury's. Se pueden encontrar incluso comidas precocinadas.

 

También hay algunas sopas instantáneas, aunque para mi gusto son un poco fuertes y algunas incluso muy picantes.
Las de Tesco me parecieron de las más suaves.

 

Estas son algunas de las compras sin gluten que hemos hecho en los supermercados. Las compras más grandes las hacemos el último día. Compramos sobre todo dulces, panes y bollos que congelamos para ir consumiendo a lo largo del año.

Nos gusta ir a una superstore de Tesco que hay cerca de Earl's Court, donde tienen una sección sin gluten enorme.

 

  

Además tienen opciones de Meal deal en algunos supermercados.
Los Meal deal son un pack de 3 productos a un precio cerrado y más reducido, que incluye un principal, bebida y snack (que puede ser incluso fruta).
Los que más he frecuentado son Tesco, M&S y Sainsbury's. También tienen cosas en Boots y Morrisons, pero estos no suelen estar en todas partes o son pequeños con pocas opciones.
Es complicado sobre todo por el tema de los lácteos, sin gluten pero con lácteos hay más opciones.

Estos fueron los meal deal que encontré:

Botella de agua, humus con zanahorias y una ensalada de patata y huevo.
Precio: 3,50 libras, ahorrando 1,80£ del precio total original.


Botella de agua, sandwich de pollo, bol pequeño con huevos duros.
Precio: 3,50£. El ahorro era de 1,85 libras.

Batido de fresa y plátano, hummus con zanahorias, ensalada de patata y huevo.
Precio:3,50£. El ahorro era de 3,20£.

En Tesco express encontré una vez un meal deal con sandwich de pollo, bacon y mayonesa, un bol de manzana y fresas y un batido de fresas y plátano, por 3,90£. El zumo solo ya costaba 3 libras.

Si viajáis solos, podréis comer en la calle sin problema. Si viajáis acompañados, quizá sea mejor quedarse en algún apartamento, hotel con cocina o hostal con cocinas compartidas, para que podáis prepararos alguna comida en el alojamiento y ahorrar un poco, ya que comer fuera en Reino Unido tampoco sale muy barato.
Lo que está claro es que hay muchas opciones para comer fuera y no pasaréis hambre, aunque os duela un poco el bolsillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario