Lo ideal es hacerlo con tiempo. Como este viaje es más caro de lo normal, y en Japón parece ser que todo se planifica, el turismo interno puede darnos problemas a la hora de hacer nuestras reservas, ya que lo mejor y más económico puede estar completo cuando decidamos realizar nuestra reservas.
Sin los billetes de avión no podemos hacer ninguna otra reserva, por lo que es lo primero que tenemos que comprar.
Empecé a mirarlos en mayo de 2015 y había ofertas por menos de 500€ con Aeroflot. No tenía mucho conocimiento de esta aerolínea, y aunque vi buenos comentarios, también leí acerca de las complicaciones en la escala de algunos de esos aeropuertos de China y Rusia, no solo por el idioma sino por la seguridad y el estado de las maletas.
Como no estaba segura, dejé pasar el tiempo y cuando volví a mirar ya no existía la oferta.
En junio ya aparecían vuelos por unos 550€ i/v con compañías como Lufthansa, que es la que al final escogí. Tras comprobar vuelos, tipos de avión y horarios, ya tenía elegidos los días y la compañía. Dejé pasar un par de semanas y cuando me di cuenta ya estaban completos los vuelos en la hora de salida que había mirado, por lo que decidí hacer la compra justo a finales de ese mes.
Me parecía que aún quedaba una eternidad para el viaje y era demasiado pronto para comprar los billetes, pero viendo los precios a los que suelen estar este tipo de vuelos, me pareció un precio bastante razonable.
![]() |
Photo by Dustin Hackert / CC |